
De acuerdo con el Informe del Estado Global del Medio Ambiente emitido por la ONU, en los edificios se consume el 39% de las emisiones totales de CO2 (el principal gas de efecto invernadero) en el planeta. Estas emisiones se relacionan principalmente con la energía que se utiliza para mantener la calidad del ambiente interior. En otras palabras, el uso de calefacción y uso de aire acondicionado.
Controlar el clima dentro de los edificios es esencial para sus ocupantes, ya que pasamos el 90% de nuestro tiempo en espacios interiores. Por esta razón, las construcciones donde vivimos, trabajamos o disfrutamos de nuestro tiempo libre tienen un impacto significativo en nuestro confort, salud y bienestar.
Ahora bien, imagina un edificio que no solo sea respetuoso con el medio ambiente, sino también con los usuarios que viven o trabajan en él. Éste concepto lo denominamos multiconfort, es decir que una construcción puede alcanzar niveles de confort no solo térmicos, sino también acústicos y visuales.
Te ofrecemos diferentes soluciones en vidrio que podemos usar en casa o nuestra oficina para incrementar la eficiencia energética, regular la temperatura y contribuir al cuidado del medio ambiente.
VIDRIO EVO: vidrio de control solar
Una de las principales características del vidrio EVO es su capacidad de controlar el calor que pasa a través de la ventana y a esto se le denomina vidrio de control solar, además de reducir la entrada de calor, estos vidrios ofrecen altos niveles de luz natural, lo que proporciona ambientes confortables y agradables para vivir y trabajar mejor.
Un vidrio de control solar es clave en términos de ahorro de energía porque, en condiciones de alta incidencia solar, minimiza la entrada de calor por radiación directa del sol, ya que rechaza la radiación directa controlando el paso de luz.

Vidrio a capas
Cuando pensamos en vidrio para colocarlo en las ventanas de nuestra casa u oficina, siempre surge un dilema: queremos que entre mucha luz, pero no el calor. Lo malo es que ambos, luz y calor, vienen juntos gracias al sol. ¿Cómo solucionamos el problema?
Los vidrios a capas de Saint-Gobain ofrecen control solar sin demeritar la cantidad de luz que entra a los espacios. Un adecuado control de calor se traduce en una mejor eficiencia energética, mientras que una adecuada transmisión de luz significa confort visual. Lo anterior es posible gracias a un proceso de aplicación de capa por magnetrón, donde a través de cámaras al vacío el vidrio es sometido a un baño de metales imperceptibles en espesor, que darán al vidrio propiedades de baja emisividad, control solar, entre otras.
